Respuesta agronómica del nabo (Brassica napus L.) a la aplicación de medicamentos homeopáticos


Abstract:

La producción del nabo (Brassica napus L.) en Ecuador, depende en gran medida del uso de agroquímicos, cuyo uso indiscriminado causa efectos negativos en el medio ambiente. La homeopatía agrícola ha surgido como una alternativa ecológica para mejorar el estado de salud de las plantas. A f in de contribuir a mejorar la producción sustentable de hortalizas, se evaluó el efecto de dos dinamizaciones centesimales (7CH y 31CH) de tres medicamentos homeopáticos para uso en humanos: Silicea terra (SiT), Natrum muriaticum (NaM) y Phosphoricum acidum (PhA), sobre la germinación, emergencia y desarrollo vegetativo de plantas de B. napus, aplicando un diseño de bloques completamente al azar 2 × 3 + 1 con tres repeticiones para cada etapa del cultivo . Las variables evaluadas durante germinación y emergencia fueron: porcentaje de germinación y emergencia, longitud de tallo y radícula, peso freso de la parte aérea y radícula, peso seco de la parte aérea y radícula. Las variables evaluadas durante el desarrollo vegetativo fueron: altura de la planta, diámetro del tallo, número de hojas, peso, área foliar y rendimiento productivo. Se registraron diferencias significativas en la mayoría de las variables y etapas de desarrollo estudiadas. Los mayores valores de germinación correspondieron a SiT-7CH y PhA-7CH (100%), superando al grupo control (83.5%). Los tratamientos PhA-7CH y NaM-31CH estimularon el crecimiento del tallo en la etapa de germinación (3.40 cm) y NaM-7CH el crecimiento de la raíz (4.07 cm) en la etapa de emergencia. Durante el desarrollo vegetativo, las plantas con mayor producción fueron las tratadas …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines