Respuesta agronómica y eficiencia de la fertilización nitrogenada de Megathyrsus maximus (Jacq) B.K.Simon & S.W.L.Jacobs en el valle del río carrizal
Abstract:
El objetivo del trabajo fue evaluar respuesta agronómica y eficiencia de la fertilización nitrogenada de Megathyrsus maximus (jacq) b.k.simon & s.w.l.jacobs en el valle del río Carrizal. Se evaluaron tratamientos factoriales de dos genotipos de pasto (Mombasa y Zuri) y cuatro niveles de N (0, 200, 400 y 600 kg ha-1). Las principales variables evaluadas fueron rendimiento de materia seca (MS), eficiencias agronómica, fisiológica y recuperación del N aplicado. El rendimiento de MS fue influenciado significativamente (p<0,0001) por los niveles de N evaluados, independientemente de los cultivares que no influyeron sobre esta variable. El rendimiento de MS se incrementó con las dosis de N en 28, 32 y 36% con 200, 400 y 600 kg ha-1 de N, con respecto a la parcela con omisión de N. El modelo de regresión cuadrática, pbkp_redijo una reducción del rendimiento en 0.034 y 0.035 kg de MS por kg de N aplicado, a partir de la mayor dosis de N, en los cultivares Mombasa y Zuri, respectivamente. Independientemente de los genotipos evaluados, las mayores eficiencias agronómicas, fisiológicas y de recuperación del nitrógeno aplicado, fue alcanzado con las dosis de 200 y 400 kg de N ha-1. En base a los resultados obtenidos, se puede concluir que bajo las condiciones del valle del río Carrizal, la dosis de 400 kg de N ha-1 se muestra como la mejor alternativa de fertilización nitrogenada en pasto guinea.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Genotipos
- Uso eficiente de N
- FERTILIZACIÒN
- Pasto guinea
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agronomía
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Técnicas, equipos y materiales
- Ganadería