Respuesta de cóleos (Plectranthus scutellarioides) a enmiendas edáficas con biocarbon obtenido a partir de la biomasa residual de eucalipto
Abstract:
En un enfoque integrado para reducir el uso de sustratos importados en el área de la ornamentación mediante el uso de biochar, se llevó a cabo esta investigación que tiene por título “Respuesta de cóleos (Plectranthus scutellarioides) a enmiendas edáficas de biocarbón obtenido a partir de biomasa residual de eucalipto”. El trabajo se realizó en el cantón Cuenca, en el vivero de la empresa EMAC-EP ubicado en Yanaturo y tuvo como objetivo evaluar la efectividad del biochar a través de la productividad de las plantas de cóleos y la respuesta en el suelo como mejorador de condiciones edáficas. Para esto se empleó un diseño de bloques completos al azar con 5 tratamientos para evaluar las variables agronómicas y físico químicas del suelo. Se determinó que la adición de biochar incrementó el crecimiento de las plantas. Con una dosis de biochar de 10% se obtuvieron el mejor promedio respecto a las variables altura, biomasa aérea, peso radicular, tamaño de hojas y el diámetro de tallo. En cuanto a las propiedades fisicoquímicas se demostró que el biochar no siempre eleva los niveles de pH. Mientras que la conductividad eléctrica, la materia orgánica, la densidad aparente y el punto de saturación fueron estadísticamente diferentes entre tratamientos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Técnicas de cultivo
- Biocarbón
- Eucalipto
- CANTÓN CUENCA
- INGENIERÍA AGRONOMICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Técnicas, equipos y materiales
- Ecología