Respuesta de dos híbridos de maíz (Zea mays L.), a diferentes niveles de fertilización en la zona de Babahoyo


Abstract:

VIII. RESUMEN El trabajo se realizó en los terrenos de la comunidad “Carolina 1” de la Cooperativa 9 de octubre, ubicada en el km 9,5 de la vía Babahoyo – Baba de la Provincia de Los Ríos. El objetivo principal fue evaluar efecto de niveles de nitrógeno, fósforo y potasio en la producción de dos híbridos de maíz. La siembra se realizó con los híbridos DK-7508 y Emblema 777 en parcelas de 26 m2. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de parcelas divididas. Para la evaluación de medias se utilizó la prueba de Tukey al 5 % de significancia. Como variables agronómicas se evaluó: altura de plantas, altura de inserción, longitud de mazorcas, numero de granos, peso de grano, días a floración, días a cosecha, rendimiento por hectárea, eficiencia agronómica y análisis económico. Los resultados establecieron que el comportamiento agronómico del cultivo es latamente influencia do por la aplicación de los fertilizantes. Los híbridos DK-7508 y Emblema 777 fertilizados con 138-69-90 kg/ha (9990 kg/ha y 9865,0 kg/ha; respectivamente) presentaron el mayor rendimiento de grano. En las interacciones los híbridos DK-7508 y Emblema 777 fertilizados con 138-69-90 kg/ha tuvieron la mejor tasa de retención, superior a los demás tratamientos. Cabe destacar que el tratamiento 92-23-30 kg/ha presentó la tasa de eficiencia más baja con relación al testigo. Palabras clave: Nutrición, maíz, fertilizantes, producción.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PRODUCCIÒN
  • FERTILIZANTES
  • maíz
  • NUTRICIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Cultivos de campo y plantaciones