Análisis del turismo colaborativo y su posible implicación como competencia desleal en servicios de alojamiento en la ciudad de Guayaquil. Caso Airbnb.


Abstract:

El turismo colaborativo es una tendencia mundial en desarrollo que está teniendo gran acogida por parte de los viajeros. Existen diversas plataformas que ofertan una variedad de servicios turísticos, sin embargo para el presente estudio, se considerará el servicio de alojamiento, enfocado en la ciudad de Guayaquil, por medio de la plataforma Airbnb. Como parte del marco legal, al analizar las leyes ecuatorianas se pudo determinar que existen requisitos como el Registro de Turismo y la Licencia Anual de Funcionamiento que son fundamentales para aquellas personas naturales que deseen ofertar hospedaje desde sus propiedades. Como parte de las herramientas utilizadas durante este proceso, se realizaron entrevistas a anfitriones y entidades importantes del área turística y hoteles. Además, se elaboró un análisis de comentarios emitidos por viajeros, tanto en Airbnb como en Tripadvisor, y se realizó investigación secundaria. Como resultado de la investigación, se determinó que sí existe competencia desleal por parte de los establecimientos ofertados en la plataforma Airbnb, considerados como informales, debido a la evasión de impuestos. Esto provoca que estos alojamientos alternativos tengan un precio bajo, lo cual causa que no haya una competencia justa con los establecimientos tradicionales. Por el momento, tampoco existe una entidad reguladora que esté en la capacidad de poner orden a esta situación.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • DUMPING
  • Oferta Turística
  • Airbnb
  • Servicio de alojamiento
  • ECONOMÍA COLABORATIVA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Comercio internacional
  • Publicidad y relaciones públicas