Respuesta del cultivo de acelga Beta vulgaris L. var. cicla a la fertilización orgánica foliar


Abstract:

El siguiente trabajo se realizó en el pbkp_redio del señor David Zúñiga Alarcón, ubicado en el recinto “Carrizal” parroquia Mariscal Sucre del cantón Milagro, provincia del Guayas, en la época seca del 2016, bajo las siguientes coordenadas geográficas S 20 02´28¨ W 79 0 33´45¨. El objetivo general, fue determinar la respuesta a la fertilización orgánica foliar en el cultivo de acelga para mejorar la productividad y rentabilidad de los pequeños productores del cantón Milagro recinto carrizal. Se realizó la investigación con la variedad de acelga Large White ribbed, dos fertilizantes foliares orgánicos Fossil shell agro y Biol mas un testigo absoluto; para la evaluación del presente trabajo se utilizó el diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con siete tratamientos y cuatro repeticiones. Se concluyó: a) El tratamiento cinco fertilizante orgánico foliar Biol fue el que obtuvo los mejores promedios en todas las variables estudiadas altura de planta, diámetro de hoja, numero de hojas por planta, numero de hojas cosechadas, peso de la planta y rendimiento. b) La dosis de 40 mg (tratamiento cinco) resulto ser la que presento los mejores resultados en todas las variables estudiadas. c) La mejor Tasa de Retorno Marginal se obtiene con el tratamiento cinco (Biol y dosis de 40 ml) con el 671%.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Bachelor Thesis

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Técnicas, equipos y materiales
    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Cultivos de huerta (horticultura)