Restauraciones Interproximales en piezas dentarias posteriores utilizando el Sistema Palodent (Caso clínico).


Abstract:

La elaboración del caso clínico se basó principalmente en la utilización de uno de los métodos más actualizados en el mercado para la restauración interproximal de una pieza dentaria posterior, denominado comercialmente Sistema Palodent. En esta investigación se comparó este sistema con otros tipos de matrices convencionales usados en odontología restauradora, se explicó la razón del porque se considera la técnica más eficaz para llevar a cabo los procedimientos operatorios restaurativos. Los resultados fueron los esperados, esto fue gracias a la forma de su banda seccional y a la presión que ejerció el anillo metálico sobre la matriz, cuando se los incorporó en el margen interproximal perdido, pues esta ventaja única que solo la posee este sistema, nos permitió acomodar adecuadamente sin dificultad alguna, el material resinoso dentro de la caja proximal, por ello se obtuvo una restauración correctamente uniforme, con excelente adaptación y sellado hermético entre el material de obturación y el margen gingival, sin posibilidades de crear espacios entre los segmentos de resina compuesta, por tanto las probabilidades de que exista una futura microfiltación gingival fue descartada completamente. Las restauraciones de clase II son extremadamente desafiantes en relación con la obtención de contactos proximales adecuados, por esta razón hay una especial y mayor atención con respecto a la técnica que se utilizó para lograr este requisito indispensable. Mediante la aplicación del Sistema Palodent se comprobó su capacidad para crear puntos de contactos fisiológicamente fuertes y morfológicamente correctos, devolviendo la anatomía natural del diente como su salud integral.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • RESTAURACION DENTAL
  • Rehabilitación bucal
  • OPERATORIA DENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines