Restauraciones indirectas con técnica endocrow en el sector posterior con disilicato de litio


Abstract:

El presente trabajo clínico tiene como finalidad poner en consideración la eficacia en la rehabilitación de pacientes atendidos en la facultad piloto de odontología en el periodo 2019-2020, determinando que esta restauración devolverá la funcionabilidad en el sector posterior, recuperando la armonía en los arcos dentarios y los más importante devolviendo la estética y la confianza al paciente, evitando hábitos para funcionales y posibles migraciones por falta de contacto oclusal, desencadenando una depresión del hueso maxilar en dicha zona afectada por falta de estimulación. La restauración de dientes posteriores endodónticamente tratados, es siempre un desafío para el odontólogo. Factores Biológicos y Factores Funcionales deben ser considerados antes de definir la terapéutica a realizar. Por lo tanto, en algunas situaciones clínicas, la decisión surge de un enfoque multi interdisciplinario. la metodología del presente trabajo sera el análisis caso clínico, proporcionando una alternativa eficaz en el tratamiento a pacientes con una destrucción coronaria avanzada. Dándole como opción al profesional odontólogo un 99% de éxitos en el tratamiento siempre respetando los protocolos clínicos empleados dentro de las diferentes técnicas, desde el primer paso que corresponde a la toma de color de la restauración indirecta seguido de la preparación de la cavidad, simultáneamente la impresión considerando la mejor técnica de impresión, culminando con la cementación adhesiva escogiendo los diversos cementos resinosos según el material de elección, todo esto en conjunto asegura un tratamiento de calidad y eficacia. Endocrown, es un procedimiento restaurador técnicamente sensible, conservador, estético, fácil, rápido, con muy aceptable funcionalidad y longevidad, para rehabilitar dientes posteriores endodónticamente tratados, principalmente en el sector posterior molar.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ESTÉTICA DENTAL
  • ENDODONCIA
  • ADHESION DENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines