Restricción de crecimiento intrauterino asociado a factores de riesgo maternos, en el servicio de Neonatología del Hospital General IESS Ibarra en el periodo enero 2016 - abril 2018
Abstract:
Los recién nacidos con restricción de crecimiento, quienes no alcanzan un adecuado potencial de crecimiento intraútero, ya sea por factores ambientales o genéticos, desarrollan un riesgo mayor en la morbi-mortalidad, comparados con aquellos recién nacidos con una talla y peso adecuados para la edad gestacional. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia de neonatos con restricción de crecimiento intrauterino, relacionados con factores de riesgo maternos más prevalentes durante el embarazo, ingresados en el servicio de Neonatología del Hospital General IESS Ibarra, utilizando el índice ponderal de Rohrer. Se realizó un estudio observacional de corte transversal, en el cual se utilizó las historias clínicas ingresadas en el sistema AS400, de aquellos neonatos diagnosticados como pequeños para la edad gestacional, siguiendo las curvas de crecimiento, así como también aquellos ya catalogados con restricción de crecimiento intrauterino. Nuestra población estuvo compuesta por 2327 neonatos de los cuales 150 presentaron restricción del crecimiento intrauterino. Se observó una prevalencia de 6,44% de restricción de crecimiento intrauterino, la comorbilidad más frecuente presente en estos neonatos fue el distrés respiratorio con 43,33%. Por otra parte, se pudo evidenciar que el promedio de edad gestacional de los neonatos nacidos con restricción del crecimiento intrauterino fue de 38,17 semanas de edad gestacional.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- NEONATOLOGÍA
- MORTALIDAD INFANTIL
- FETO - CRECIMIENTO
- RIESGO MATERNOS
- morbilidad
- NIÑOS RECIÉN NACIDOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría