Resultados clínicos iniciales y variables pronósticas en la implementación de un Código Sepsis en un Hospital Universitario de alta complejidad
Abstract:
Objetivo. Evaluar el impacto de un programa educativo y organizativo llamado Código Sepsis, en los primeros siete meses de su aplicación en un hospital de alta complejidad. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional durante un período consecutivo de siete meses (Febrero 2015-Septiembre 2015). Se analizó la relación con la mortalidad de los factores de riesgo y los valores analíticos usando análisis uni y multivariante. Resultados. Se incluyeron un total de 237 pacientes. La mortalidad intrahospitalaria a los 30 días fue del 24% y del 27% a los 60 días. La mortalidad de los pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Críticos fue del 30%. Se encontraron diferencias significativas entre los pacientes que murieron y los que sobrevivieron en sus valores medios de creatinina (2, 30 vs 1, 46 mg/dL, p< 0, 05), ácido láctico (6, 10 vs 2, 62 mmol/L, p< 0, 05) y procalcitonina (23, 27 vs 12, 73 mg/dL, p< 0, 05). Se encontró una tendencia lineal estadísticamente significativa entre los valores de la escala SOFA y la mortalidad (p< 0, 05). En el análisis multivariante se identificaron otros factores de riesgo independientes asociados con la muerte: edad> 65 años (OR 5, 33, p< 0, 05), ácido láctico> 3 mmol/L (OR 5, 85, p< 0, 05), creatinina> 1, 2 mgr/dL (OR 4, 54, p< 0, 05) y el shock (OR 6, 57, P< 0, 05). Conclusiones. La mortalidad en este estudio se encuentra dentro de los límites de los ensayos clínicos más recientes de sepsis. El estudio ha identificado varios marcadores que podrían ser útiles a nivel local para estimar el riesgo en pacientes sépticos. Estudios como éste son necesarios para hacer mejoras en los programas de Código …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud
- Enfermedades