Resultados de estudio de citomegalovirus mediante utilización de la técnica de ensayo inmunoenzimático (ELISA) estudio a realizarse en el Hospital de Infectología Dr. Daniel Rodríguez Maridueña en pacientes de edad entre 20 a 65 años


Abstract:

Citomegalovirus (CMV) pertenece a la familia de los Virus Herpes y se caracteriza por su capacidad para mantenerse en estado latente y asociarse a infecciones recurrentes. El virus se replica in vivo en distintos tipos de células y crece perfectamente sobre fibroblastos. El CMV debe su nombre a que las células infectadas aumentan su tamaño tomando un aspecto redondeado lo que se denomina citomegalia. Por lo que se expuso el objetivo general de desarrollar la técnica de Microelisa en la determinación de citomegalovirus en pacientes de consulta externa del Hospital de Infectología Dr. Daniel Rodríguez. Se realizó la determinación de anticuerpos IgM en 300 pacientes, logrando hacer un diagnóstico acertado en forma oportuna que será la base que permitirá establecer un tratamiento adecuado. El mayor porcentaje de los pacientes Positivos correspondieron a las edades comprendidas entre de 20 - 39 años. En cuanto el nivel de procedencia el mayor porcentaje corresponde a pacientes que pertenecen a la zona marginal con el 61% y los de zona urbana un 39%. El Grupo sanguíneo más representativo dentro de los pacientes de consulta externa con el tipo de sangre O+ con 128 pacientes reflejados en 43%, que donde había el mayor porcentaje de detección positiva del citomegalovirus. Los resultados de este estudio beneficiarán para que en centros asistenciales se observe la importancia de implementar la prueba de CMV en pacientes que presenten síntomas característicos de citomegalovirus.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ECUADOR
  • Adulto
  • HOSPITAL DE NFECTOLOGIA DR. JOSE DANIEL RODRIGUEZ MARIDUEÑA
  • INFECCIONES DE HERPESVIRIDAE
  • Anciano
  • METODO DE ELISA
  • Citomegalovirus
  • Tecnicas De Laboratorio Clinico
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Enfermedades Infecciosas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades