Resultados de la incidencia y aplicación de un programa preventivo de miopía en niños de etapa escolar usando técnica del retinoscopio. Estudio a realizar en niños en edades de entre 5 - 10 años de la Escuela de Educación Básica Particular Liceo Octubrino No. 504, en el período 2014 - 2015


Abstract:

Al finalizar la presente investigación se observa que la prevalencia se dio igual 50% hombres y 50% mujer que presentaron miopía que se detectó utilizando el retinoscopio, oscilando la edad de 5 a 10 años en niños correspondiente al 27.5% de la población, siendo dato alarmante que el 35% sean emétropes, miopía defecto del glóbulo ocular que genera una visión borrosa de los objetos lejanos; debido a la excesiva longitud anteroposterior del ojo o una curvatura anormal del cristalino o córnea que hace que las imágenes de los objetos se muestren antes de llegar a la retina; existe una apreciable incidencia en niños entre los 5 a 10 años de edad. Esta incidencia se hizo evidente en nuestro trabajo, el cual se realizó en los niños de la Escuela Particular Liceo Octubrino # 504 ubicado en la calle Tulcán y los Ríos García Moreno del Distrito N #4 Portete, se aplicando la técnica del retinoscopio, que es confiable que permite determinar el error refractivo del niño de manera exacta. Esto ayuda a confirmar la necesidad de un programa (tríptico) que permita educar a los encargados de salud visual sobre el correcto uso del retinoscopio, de esta forma se podrían diagnosticar de manera oportuna la miopía y evitar a tiempo la progresión de las misma, ayudando a que los niños tengan una vida educativa y familiar normal. La metodología que se uso fue el apoyo de la investigaciones bibliográfica, documental y electrónicos los cuales fue explicativos y descriptivos que esta detalladas en las encuetas cuyo instrumento fue a libre juicio de expertos en el área de oftalmología.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Escuela Particular LIceo Octubrino No. 504 Distrito No. 4 Portete
  • Técnica del retinoscopio
  • Servicios preventivos de salud
  • Errores de Refracción
  • prevalencia
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • MIOPÍA
  • Pediatria
  • ECUADOR
  • Optometría

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Cirugía y especialidades médicas afines
    • Medicina y salud
    • Escuelas y sus actividades; educación especial