Resultados de la tomografía de coherencia óptica en pacientes con sospecha clínica de glaucoma. Hospital Santa Inés, Cuenca 2014-2015


Abstract:

Antecedentes: el glaucoma es una de las principales causas de ceguera a nivel mundial, dentro del proceso diagnóstico la utilidad de la tomografía de coherencia óptica (OCT) se ha demostrado en otras poblaciones, en la Ciudad de Cuenca esta prueba se puede realizar en la Clínica Santa Inés pero no se dispone de estudios epidemiológicos en nuestra población, lo que motivó la realización de este estudio. Objetivo: Caracterizar los resultados de Tomografía de Coherencia Óptica en pacientes con sospecha clínica de glaucoma. Hospital santa Inés, Cuenca 2014-2015. Metodología: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, se estudiaron 146 registros de pacientes con sospecha clínica de glaucoma por presión aumentada o excavación sospechosa, a los cuales se les realizó OCT, se recolectaron datos de registro del equipo de OCT como edad y sexo además de indicadores como Densidad de capa de fibras nerviosas fuera del disco óptico (RNTF), área del disco óptico (Rim Area) y la media C/D, la valoración combinada se identificó mediante el uso de un mapa de colores, el análisis se llevó a cabo mediante el uso del programa SPSS, utilizando estadística descriptiva. Resultados: La media de edad su ubicó en 63,59 años (DE ±16,2 años), siendo el grupo más frecuente el femenino con el 50,7%; de todos los indicadores que se analizaron el que más frecuentemente determinó glaucoma fue RNFL con 23 casos detectados. Tras el análisis combinado de los indicadores se determinó que la frecuencia de casos en el lado derecho fue de 11,6% y en el lado izquierdo 12,3%. La frecuencia de casos fue mayor en el grupo de pacientes de más de 69 años y en el sexo masculino. Conclusiones: la frecuencia de glaucoma en los pacientes con sospecha clínica fue más elevada en el ojo izquierdo y en la población de mayor edad

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • glaucoma
  • Nervio óptico
  • Tomografía de coherencia óptica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica
    • Enfermedades
    • Medicina y salud