Resultados del Cierre Percutáneo con dispositivo en la Cardiopatía congénita de tipo comunicación Interauricular
Abstract:
Los defectos del tabique interauricular congénitos (TEA) se encuentran entre las cardiopatías congénitas más comunes en la población donde resalta la comunicación interauricular que es producido por un cortocircuito izquierda derecha que brinda mayor sobrevida y menor morbimortalidad. El objetivo fue determinar los resultados del cierre percutáneo con dispositivo en la cardiopatía congénita de tipo comunicación interauricular en el hospital de especialidades Carlos Andrade Marín (Quito) en el servicio de hemodinamia en el período enero 2009 a julio 2019. Es un estudio transversal descriptivo retrospectivo. Con una población 122 casos del registro de AS400. Encontramos un predominio en sexo femenino en una proporción de 2: 1, los rangos para intervención del defecto fueron de 5, 5 mm a 35 mm, las presiones de la arteria pulmonar pos-procedimiento (sistólica de 18-25 mmHg y diastólica de 6-10 mmHg) en un 95% de los pacientes, sobrecarga ventricular en un 76% en los pacientes pre-procedimiento. Concluyendo que el 96% de nuestra población tiene una mejoría significativa post-procedimiento.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermedad cardiovascular
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría