Resultante materna y neonatal de las pacientes obstétricas con trombocitopenia según su etiología en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor 2015
Abstract:
La trombocitopenia es un trastorno hematológico frecuentemente encontrado en el embarazo y se define como el conteo plaquetario menor a 150 x 109/L. Entre las causas más comunes están trombocitopenia gestacional, preeclampsia y síndrome HELLP, procesos inmunes y trombocitopenias constitucionales. Los efectos más importantes de la trombocitopenia sobre el embarazo están vinculados al parto. En la gestante existe la posibilidad de sangrado durante procedimientos como la episiotomía o la propia operación cesárea. Los efectos sobre el neonato están referidos a la posibilidad que nazca con trombocitopenia que pueda generar sangrado intracraneal y además se asocia con mayor tasa de partos pretérmino. Se realizó un estudio de tipo descriptivo y observacional, y de diseño no experimental, longitudinal y retrospectivo que incluyó a todas las pacientes embarazadas del Hospital Enrique C. Sotomayor atendidas por la especialidad de Hematología durante el año 2015 con valores plaquetarios menores a 150 x 109/L durante esa gestación. Entre las pacientes, se determinó la causa de la trombocitopenia, se hizo la clasificación por etiología y se analizó la resultante materna y neonatal. Entre los resultados, se observó que las pacientes en edades entre 20 y 39 años son las más afectadas con trombocitopenia. Las causas más frecuentes fueron la trombocitopenia gestacional, preeclampsia severa y síndrome HELLP. Entre las complicaciones maternas más frecuentes se encontró anemia severa en un 10% y desprendimiento placentario en un 6%. La cesárea se realizó en el 87% de los casos obteniendo neonatos a término en un 45% mientras que el otro 55% fueron prematuros, de pacientes con preeclampsia severa y síndrome HELLP más frecuentemente. Por tal razón se concluyó que causas como trombocitopenia gestacional no tuvieron un mayor efecto sobre la resultante materna y neonatal, mientras que la preeclampsia severa y síndrome HELLP tuvieron un efecto negativo ya que presentaron mayores complicaciones maternas y el mayor porcentaje de recién nacidos prematuros
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Resultante materno
- TROMBOCITOPENIA
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Resultante neonatal
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- Embarazo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría