Resultante materno neonatal en adolescentes portadores de VIH


Abstract:

En este estudio se analiza el proceso bajo el cual las adolescentes embarazadas y sus hijos se ven afectados por el virus de inmunodeficiencia adquirida. La importancia de este trabajo radica en que aún existen altos índices de mujeres y neonatos infectados, a pesar de las medidas de prevención tomadas en los últimos 5 años. El análisis se lo realiza a partir de los datos obtenidos de las historias clínicas de adolescentes embarazadas portadoras de VIH atendidas en el Hospital Mariana de Jesús. Se evidenció una gran cantidad de mujeres con diagnósticos tardíos, lo cual retrasa el tratamiento, aumenta el riesgo de transmisión vertical y la morbilidad neonatal. Se concluye que es fundamental incrementar la cobertura del personal de salud, e incentivar los controles prenatales estrictos y el cumplimiento correcto del tratamiento antirretroviral.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • COMORBILIDAD
  • tratamiento
  • ECUADOR
  • Virus De Inmunodeficiencia Humana
  • Atención prenatal
  • HOSPITAL ESPECIALIZADO MARIANA DE JESÚS
  • TRANSMISION VERTICAL DE ENFERMEDAD INFECCIOSA
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Embarazo en Adolescencia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos