Retiro precoz del implante sub dérmico en adolescentes : programa de capacitación para la usuaria


Abstract:

En este estudio se realiza una investigación para determinar el retiro precoz del implante sub dérmico en adolescentes y elaborar un programa de capacitación para la usuaria realizada en adolescentes de 10 a 19 años de edad, que se atendieron en el Centro de salud de la parroquia de Cono coto, perteneciente al Distrito Metropolitano de Quito, desde enero hasta diciembre del 2015, se investigaron las historias clínicas de las pacientes atendidas en este periodo que presentaron: amenorreas, poli menorreas, obesidad, sobre peso o pérdida de peso, cambios de carácter cefaleas, dolor local en el sitio del implante, acné. Con lo cual se establecieron los efectos indeseables de mayor incidencia que llevaron al abandono del método. Así los resultados arrojaron que:8 usuarias presentaron obesidad-sobrepeso, 6 usuarias presentaron cefaleas y polimenorreas, 4 usuarias presentaron dolor en el sitio de implantación y pérdida de peso, finalmente 2 usuarias presentaron amenorreas y cambios de carácter. Aunque el malestar puede manifestarse con varios síntomas a la vez en la misma paciente. En Otras causas: 6 usuarias lo hicieron por deseo de embarazo, causas familiares, causas personales y sin actividad sexual. Se evidencio que este grupo de usuarias frecuentemente acude a retirarse el implante antes de que este cumpla su vida útil, lo cual representa un gasto injustificado de recursos económicos y un alto riesgo de embarazos no deseados.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Parroquia Conocoto
  • Implante subdérmico
  • Centro de Salud Tipo C Conocoto
  • ANTICONCEPTIVOS
  • ECUADOR
  • adolescente
  • CANTÓN QUITO
  • educacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Cuidado de la salud

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Costura, confección y vida personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos