Retroanálisis Para Definir Parámetros De Resistencia, Para Estabilidad De Taludes Del Canal De Acceso Al Puerto Marítimo De Guayaquil, Entre Las Abscisas 56+300 Y 58+500.


Abstract:

En el canal de acceso al Puerto Marítimo de Guayaquil, existe un problema que persiste sobre los taludes que conforman el canal, estos son inestables aunque se intente estabilizarlos con los cálculos que se han hecho, esto quiere decir que los parámetros no son los correctos, por esto se plantea hacer un retro análisis en los taludes fallados y a su vez con la ayuda de diferentes métodos de equilibrio limite y softwares, hallar los verdaderos parámetros con los cuales se pueden hacer los cálculos para la estabilidad de los taludes utilizando como punto departida la información de los estudios realizados en diferentes épocas del canal; en el primer capítulo se la detalla información general del canal, como son los antecedentes y la ubicación de la zona de estudio comprendida entre las abscisas 56+300 y 58+500; en el segundo capítulo se detalla la base científica teórica sobre la cual se asienta esta investigación; en el tercer capítulo se muestra y analiza la información disponible sobre las condiciones naturales del canal , los cálculo y ensayos realizados dentro de la zona de estudio del canal; en el cuarto capítulo se describe como realizar el Retroanálisis para corregir los parámetros de resistencia del suelo, posteriormente se calcula la estabilidad de los taludes con los parámetros previamente obtenidos, tomando como referencia la geometría de canales antes propuestos, para proceder a comparar los resultados, a su vez se realizaron curvas para observar la sensibilidad del factor de seguridad dentro de la zona de estudio, con los diferentes tipos de suelos ; y finalmente en el quinto capítulo se detallan las conclusiones y recomendaciones en base a los resultados obtenidos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • parámetros
  • ESTABILIDAD TALUDES
  • CANAL
  • RETROANÁLISIS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Ingeniería geotécnica
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Ingeniería civil