Reunificación familiar de los niños, niñas y adolescentes no acompañados en contexto de movilidad humana


Abstract:

Dentro del ámbito jurídico y social ecuatoriano, los niños, niñas y adolescentes extranjeros no acompañados merecen un trato especial y prioritario cuando están condiciones de doble vulnerabilidad, por lo tanto, considerando el principio del Interés Superior del Niño y el derecho a la unidad familiar, requiere la incorporación en el sistema normativo ecuatoriano, esto es, la Ley Orgánica de Movilidad Humana, el procedimiento de reunificación familiar. La comprensión y reconocimiento de las principales categorías teóricas y elementos es imprescindible para determinar la preeminencia de la situación de los niños, niñas y adolescente extranjeros no acompañados en contexto de movilidad humana, por lo cual, debe contener disposiciones de carácter viable, eficaz y aplicable para la protección de los principios, derechos, garantías y oportunidades de la niñez migrante no acompañada con la finalidad de restituir los derechos vulnerados o conculcados y crear seguridad jurídica, respectivamente

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES NO ACOMPAÑADOS, PROCEDIMIENTO DE REUNIFICACIÓN FAMILIAR, SEGURIDAD JURÍDICA.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Migración humana
  • Desarrollo infantil
  • Migración humana

Áreas temáticas de Dewey:

  • Migración internacional y colonización
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Factores que afectan al comportamiento social
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 5: Igualdad de género
Procesado con IAProcesado con IA