Revalorización de la memoria colectiva agrícola en la parroquia Tumbaco, a través del centro de investigación y producción agrícola en Tumbaco


Abstract:

El trabajo de fin de carrera contiene 5 capítulos, los cuales buscan describir a detalle la problemática analizada, investigada, cuestionada, y resuelta a través del proyecto arquitectónico elaborado. El primer capítulo describe principalmente el marco teórico estudiado y el marco conceptual aplicado al proyecto, es decir, los recursos origen e ideológicos que sostienen y apoyan la elaboración del proyecto arquitectónico. El segundo capítulo se refiere principalmente a los referentes funcionales, estructurales y formales estudiados, de manera que el análisis y sus conclusiones tengan un aporte favorable al proyecto. Ejemplos reales o imaginarios, producto de otros autores. En el tercer capítulo se demuestran las condiciones generales que el proyecto presenta, al igual que el análisis del contexto general e inmediato en el que el proyecto arquitectónico se va a implantar. El cuarto capítulo es esencialmente la resolución definitiva del proyecto arquitectónico como respuesta a la problemática planteada. Durante este capítulo se abordan los diferentes elementos que estructuran al proyecto en su totalidad, como por ejemplo el partido arquitectónico, las funciones, las composiciones, las estructuras, los paisajes, y los simbolismos que el proyecto demuestra. Finalmente, el quinto capítulo es una valoración personal del resultado final del trabajo de fin de carrera.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ARQUITECTURA
  • Maurice Halbwachs
  • TUMBACO
  • AGRICOLA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Comunidades