Revisiòn y vision prospectiva del aviturismo en Ecuador


Abstract:

La mega biodiversidad de aves en Ecuador ha sido el factor clave para el desarrollo del aviturismo, considerado la modalidad más sustentable del ecoturismo, la menos invasiva a la cultura de las comunidades y la menos agresiva contra la naturaleza. El aviturismo sustentable constituye una importante rama del ecoturismo internacional con beneficios socio-económicos para el país. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es presentar una revisión del pasado y del presente del aviturismo en Ecuador con una visión prospectiva hacia el desarrollo de un sistema nacional de aviturismo sustentable cuyo fin sea conservar los hábitats de las aves y empoderar a las comunidades que habitan en zonas protegidas. El texto incluye:(i) la descripción de cuatro rutas geográficas principales que permiten a los avevistores de todo el mundo admirar de cerca la avifauna migratoria y endémica en ecosistemas que van desde la costa e islas del Océano Pacifico y la Amazonia hasta las cumbres de la Cordillera de Los Andes, y (ii) la actualización de nuevos avistamientos de aves en el periodo 2017-2020. Se propone el término de avisenderismo para la modalidad de observar la gran biodiversidad de aves en senderos que circundan cursos de ríos, quebradas y riachuelos cercanos a ciudades durante medio o un día completo sin necesidad de equipamientos sofisticados o guías profesionales, solo con el uso de un GPS y un mapa digital.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Turismo
    • Turismo
    • Ecología

    Áreas temáticas:

    • Ganadería
    • Economía de la tierra y la energía
    • Geografía y viajes en América del Norte

    Contribuidores: