Revisión bibliográfica de enfermedades ocupacionales en trabajadores de cultivos de banano por exposición a riesgos químicos y biológicos entre los años 2017 - 2021
Abstract:
La industria bananera es una de la más rentables en el mundo y genera miles de empleos directos e indirectos, durante el proceso de cultivo del banano los trabajadores están expuestos a muchos riesgos ocupacionales, entre ellos están, los riesgos químicos y biológicos. Se realizó una revisión literaria en repositorios bibliográficos como: Google Académico, Scielo, Redalyc, Medline, Pubmed, en un periodo de tiempo comprendido entre el 2017 al 2021, de esa manera se escogieron 18 artículos que cumplían con los criterios de inclusión de búsqueda. Las enfermedades ocupacionales encontradas por exposición a riesgos químicos son: dermatitis de contacto, intoxicación aguda y crónica, daños neuronales, daños en el ADN, cáncer, daños al sistema reproductor y respiratorio, de manera muy general se ha encontrado enfermedades ocupacionales por exposición a riesgos biológicos, estas son de tipo viral, alérgicas causadas por virus, bacterias, hongos, picaduras de insectos y animales ponzoñosos. La literatura científica encontrada fue muy limitada, lo que nos hace pensar que hay un gran trabajo por delante en cuanto a la determinación de prevalencia de enfermedades por exposición a riesgos químicos y biológicos en cultivos de banano, sobre todo en Ecuador, pese a esto, se debe tener en claro que es una ocupación de alto riesgo, por lo que se debe tener en cada finca bananera un plan de seguridad y salud, tomando medidas como: capacitar al personal, utilizar el equipo de protección personal adecuado, utilizar adecuadamente las hojas de seguridad de las sustancias tóxicas empleadas en el proceso de cultivo de banano.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- calidad de vida
- RIESGOS QUIMICOS
- Seguridad laboral
- Ingeniería Industrial
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades
- Otros problemas y servicios sociales