Revisión bibliográfica de la influencia de la actividad física durante el embarazo
Abstract:
Antecedentes: La actividad física y el embarazo han tenido una relación muy cuestionada. Es por eso que el presente trabajo recopila mediante la evidencia científica, las ventajas de realizar actividad física durante el periodo de gestación y las contraindicaciones a la hora de prescribir la actividad física. Objetivo: Analizar la influencia de la actividad física en el embarazo mediante una revisión bibliográfica. Metodología: Se basa en una revisión sistemática y literaria de artículos publicados en la última década en inglés y español de bases digitales de libre acceso desde el centro de documentación de la Universidad de Cuenca, también artículos en revistas indexadas filtradas en la página Scimago. Los criterios de búsqueda que se tomaron en cuenta fueron palabras claves como: “embarazo”, “gestante”, “actividad física”, “ejercicio físico”. Resultados: La evidencia científica nos muestra una relación directa entre la actividad física y el embarazo en donde encontramos beneficios de gran importancia tanto para la mujer gestante y el feto. Siendo los beneficios más citados: la disminución de la aparición de diabetes gestacional y obesidad, reducción de la probabilidad de cesáreas, mejora el ánimo y salud mental; además de crear un hábito saludable de realización de actividad física continúa. Principales actividades físicas más citadas que se realizan durante el embarazo: caminar, ejercicios acuáticos, yoga, pilates, bicicleta estática, gimnasia aeróbica. Conclusión: Este trabajo deja en evidencia la importancia de realizar actividad física durante el embarazo; así como, las recomendaciones mínimas que se deben conocer antes de empezar con el ejercicio y la prescripción del mismo tomando en cuenta la frecuencia, intensidad, tiempo y tipo de ejercicio
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Embarazo
- Salud
- Actividad Física
- Cultura Física
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Fisiología humana
- Salud y seguridad personal