Revisión de la industrialización de la vivienda y de tres experiencias de sistemas constructivos en Latinoamérica


Abstract:

Este artículo trata de dar a conocer, de modo sintetizado, un conjunto de variables obtenidas de un inventario de 123 técnicas constructivas industrializadas, preparado por un grupo de investigadores latinoamericanos, recogidos en el Primer catálogo de técnicas industrializadas para la vivienda de bajo costo en América Latina y el Caribe con la coordinación del arquitecto Walter Kruk. Las variables se refieren a la amplitud del uso de las técnicas industrializadas, el tipo de técnicas, los materiales, los periodos de desarrollo, la intensidad de la inversión y el tipo de mano de obra; las que, en general, permiten identificar las características de las empresas constructoras que han optado por la vía de la industrialización. Esta parte concluye con una descripción del perfil tecnológico de una empresa latinoamericana. Finalmente, para ilustrar las características principales de los sistemas constructivos que utilizan técnicas industrializadas en Latinoamérica se concluye con una breve revisión de tres experiencias exitosas e innovadoras para viviendas de bajo costo como los sistemas BENO en Argentina, SANDINO en Cuba y SANCOCHO en Venezuela.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Experiencias
  • REVISIÒN
  • Tecnicas Industrializadas
  • Vivienda
  • Latinoamerica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial
  • Arquitectura

Áreas temáticas de Dewey:

  • Materiales y estructura arquitectónica
  • Construcción de edificios
  • Rusia y Europa del Este

Contribuidores: