Revisión teórica del burnout o desgaste profesional en trabajadores de la docencia
Abstract:
En 1978, la OMS propone un cambio sustancial en la definición de salud enten-“un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no mera ausencia de enfermedad''. A partir de la década de los 80, formu-laciones como la anterior, han venido a proponer una conceptualización novedosa de salud, que sólo puede ser comprendida, si se considera el marco macro-social en el que se produce. Sobre la base de un modelo biopsicosocial, y desde un paradigma holista, se señalan los siguientes aspectos, como los más relevantes del concepto de salud:* La salud no puede entenderse sólo como ausencia de enfermedad, sino que dcbc ser explicada, comprendida y analizada de forma más positiva, como un proceso por el cual el
Año de publicación:
1993
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación
- Psicología aplicada
- Problemas y servicios sociales