Revista Bioreview Edición 10-Marzo 2020


Abstract:

El hipotiroidismo subclínico (HSC) es una disfunción leve de la glándula tiroides con producción normal o reducida de hormonas tiroideas T3 y T4, pero con un incremento de TSH (Hormona Estimulante de Tiroides) por encima de los valores referenciales. Se puede presentar a cualquier edad y es más frecuente en el sexo femenino. Se vincula mayormente a trastornos autoinmunitarios y su tratamiento es aún tema de controversia. Objetivo: Presentar las diferentes características del HSC y otros factores asociados, desde un enfoque inmunológico hacia la relevancia que tiene la relación del hipotiroidismo subclínico con la autoinmunidad. Material y Método: Investigación descriptiva basada la recopilación de documentos científicos en inglés y español, de las bases de datos de Redalyc; Scielo; Latindex; Science Direct; Elsevier provenientes de búsquedas en Scholar Google y el portal de difusión: Dialnet. Conclusiones: La enfermedad de Hashimoto (tiroiditis autoinmune), es la causa más frecuente de hipotiroidismo primario. El hipotiroidismo subclínico sin diagnóstico ni control, puede llegar al hipotiroidismo clínico manifiesto. Se fundamenta la importancia de los exámenes de laboratorio para el diagnóstico oportuno de HSC en pacientes con trastornos inmunitarios, con síntomas inespecíficos o asociados a patologías no endócrinas.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Programación informática, programas, datos, seguridad
      • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
      • Gestión doméstica y familiar