Revista digital sobre la producción agroecológica en la comunidad de Cuniburo en Cayambe.


Abstract:

La agroecología puede ser analizada desde distintos enfoques, entre ellos el comunicativo. Desde este, se expone la relación que se establece entre el ser humano y los componentes de su entorno en el afán de producir alimentos con una lógica distinta a la capitalista. En nuestro país existen comunidades que basan su economía en este sistema de producción, los alimentos cosechados tienen como objetivo el autoconsumo y la venta con el fin de impulsar el desarrollo local. Sin embargo, no existe conocimiento de un gran sector de la población acerca de esta forma de producción agrícola. Ante este escenario, se presenta la utilización de las herramientas comunicativas actuales, también conocidas como Tecnologías de Comunicación e Información (TIC´s) para la creación de un producto comunicativo donde se plasmen las actividades en torno a la producción agroecológica de la comunidad de Cuniburo, ubicada en el cantón Cayambe. Mediante la inserción de campo, el registro fotográfico, la investigación, entrevistas y la utilización de software actual de diseño, se plantea la creación de una revista digital que evidencia la producción agroecológica en Cuniburo, exponiendo no solo el proceso sistemático, si no el elemento comunicativo que existe en la agroecología.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Material Audiovisual
  • Comunicación social
  • Comunicación Visual
  • AGROECOLÓGICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines