Revista radial juvenil web para la Unidad Educativa Salesiana Cardenal Spellman.


Abstract:

El presente documento es una síntesis del proceso implementado en la Unidad Educativa Salesiana Cardenal Spellman, el mismo, que tuvo por objeto la producción de un programa radial en el formato de radio revista, sustentado en el modelo pedagógico de la interactividad, donde los estudiantes desarrollan contenidos relevantes a su contexto social, cuyo objetivo es la discusión de problemáticas inherentes a la juventud. El proyecto se divide en tres etapas, que detallan el proceso: preproducción, producción, postproducción. Donde se realizó la selección de los participantes, capacitación, estructuración de discursos por medio del diálogo, para su posterior grabación y publicación. La realización autónoma del contenido a tratar en cada episodio fue discutida en base a los distintos hitos que transcurren durante la adolescencia, como son: sexualidad, cultura, política e interrelaciones sociales. Los resultados que se han logrado contrastar a partir de la estructuración de la revista radial juvenil, conjunto a la participación de los estudiantes involucrados, proyecta en primera instancia, nuevas dinámicas comunicativas que se visibilizan por el aprendizaje que ha conllevado este trabajo conjunto con los realizadores, es así como los efectos de tal aprendizaje tienen por objetivo el influir en un público indirecto, quienes serían el complemento idóneo de lo documentado durante el proceso, como última instancia. El peso sustancial que proporciona la revista radial en la institución aporta de manera trascendente creando un soporte diverso en la comunicación dentro de los distintos entornos: familiar, institucional y social.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • web
  • Programas de radio
  • Comunicación - Educación
  • Comunicación social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas: