Revitalización de la memoria histórica sobre la toma de tierras en el cantón Cayambe (parroquias Juan Montalvo, Ayora, Buena Esperanza, Santa Rosa de Cuzubamba y Otón), y el cantón Pedro Moncayo (parroquias Tupigachi, Tabacundo, Tocachi y Malchinguí) : Compilación para estudiantes de noveno y décimo año de educación básica intercultural bilingüe de la provincia de Pichincha.
Abstract:
El presente trabajo expone la investigación y el estudio de la revitalización de la memoria histórica sobre la toma de tierras en el cantón Cayambe y Pedro Moncayo. En la actualidad debido a la pérdida de valores culturales y como resultado de los procesos globalizadores somos testigos del poco conocimiento de la historia de las parroquias y comunidades, las nuevas generaciones olvidan sus raíces, historias, mitos, tradiciones, leyendas que identifican a cada uno de sus pueblos, surgiendo así la necesidad de fortalecer la identidad y permitiendo valorar la diversidad cultural. Los procesos de la toma de tierras son desconocidos y pocos los registros que evidencian este acontecimiento por lo que todos tenemos la responsabilidad de recuperar y fortalecer nuestra identidad. Debemos recalcar que el valor histórico y cultural de las parroquias y comunidades está basado en el convivir diario de sus pobladores, en la continua formación de su identidad y en el trabajo permanente por mantener viva la memoria histórica de nuestros antepasados.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- CULTURAS INDÍGENAS -- CAYAMBE
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
- TENENCIA DE TIERRAS
- DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS -- CAYAMBE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Historiografía
Áreas temáticas:
- Historia de Sudamérica
- Grupos de personas
- Educación
Contribuidores:












