Revitalización de la memoria histórica sobre la toma de tierras en las comunidades San Francisco de Sarahuasi y Guayama San Pedro de Quilotoa, del cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi :Compilación para los estudiantes de décimo año de educación general básica


Abstract:

El presente trabajo, es el resultado de la investigación de la revitalización de la memoria histórica de las comunidades indígenas de Sarahuasi y Guayama San Pedro, como identificación cultural y de experiencias vividas. Siendo una investigación descriptiva de la praxis comunitaria, a ser aplicada en los estudiantes de básica superior en la materia de estudios sociales. Existe un sentido de educar, de defender sus necesidades y la dignidad cultural de los seres humanos y se define en capítulos: El primer capítulo describe la contextualización de las comunidades indígenas, conociendo su origen se entenderá el proceso histórico para construir una sociedad crítica y democrática en ámbito comunitario pluricultural y multilingües, siendo esta, una tarea de todos. El segundo capítulo se trata del marco teórico en la que hacen referencia los contenidos teóricos extraídos de los textos relacionados al tema de la memoria histórica de las comunidades indígenas. La visión de la historia sobre la toma de tierras de las haciendas permitirá conocer y apreciar, la manera de vivir del indígena esclavo frente al patrón. El tercer capítulo versa sobre el relato de testimonios de los líderes, personas mayores, sabios conocedores sobre la historia de la vida en la época de hacienda. El cuarto capítulo se describe sobre el aspecto pedagógico, en la elaboración de bloques curriculares, planificación de clases y la aplicación de la evaluación. Base a esta investigación, revitalización de la memoria histórica nos permite mantener viva el proceso histórico de las comunidades indígenas de Sarahuasi y Guayama San Pedro.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • DISTRIBUCIÓN DE TIERRAS
  • Educación básica
  • REPOSITORIOEIB
  • TENENCIA DE TIERRAS
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Memoria
  • Memoria

Áreas temáticas:

  • Historia de Sudamérica
  • Grupos de personas
  • Educación