Revitalización de la memoria histórica sobre la toma de tierras en las comunidades: Cuisana- cantón Sigchos, Michacalá- cantón Pujilí y Calquín - cantón Saquisilí, de la provincia Cotopaxi compilación para los estudiantes de décimo año de educación general básica
Abstract:
Este estudio recoge la memoria histórica en tres comunidades: Cuisàna, Michacalá y Calquín de la provincia de Cotopaxi, cuyas luchas por la adquisición de tierras, forman parte de su identidad, de la recuperación de su cultura, de su idioma, de su cosmovisión, de sus costumbres y ante todo, ha sido la forma más objetiva de librarse de las ataduras de sus patrones, del gamonalismo hacendario serrano, que no era otra cosa que la continuación del colonialismo, de las encomiendas y de las mitas (que no era sólo el trabajo en las minas sino formas adicionales de servidumbre). Además tiene el propósito de fortalecer contenidos substanciales de la Educación General Básica de las escuelas de esas comunidades, a través de una guía didáctica para los estudiante de décimo año de Educación General Básica, pues, la identidad de nuestros pueblos tiene que basarse en el conocimiento de su historia propia y de las luchas, que debieron emprender para que se aplique la Ley de Reforma Agraria que fue expedida el 11 de julio de 1964, las que tuvieron éxito después de largos años de organización, de constancia y de la fortaleza de nuestros dirigentes.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
- cultura
- Educación básica
- REPOSITORIOEIB
- COMUNIDAD Y ESCUELA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Memoria
- Memoria
Áreas temáticas de Dewey:
- Historia de Sudamérica
- Educación, investigación y temas relacionados
- Educación