Riesgo de Tsunami en Ecuador


Abstract:

El litoral continental de Ecuador se encuentra cercano a la subducción de la placa de Nazca con la sudamericana y corresponde a una de las zonas más sísmicas del planeta. De 58 tsunamis que han arribado al litoral ecuatoriano, el 19% resultó ser destructivo. En este trabajo se cuantifica el riesgo estimando probabilidades de acuerdo con la fuente de generación. En el litoral continental, el 50% de los tsunamis destructivos son de campo cercano, el 25% de campo intermedio y el 25% de campo lejano. En las islas Galápagos, el 75% de los tsunamis destructivos son de campo lejano, el 25% de campo cercano y ninguno de campo intermedio. Un tsunami de campo cercano tiene tres veces más probabilidad de ser destructivo en el litoral continental que uno de campo intermedio o lejano. En Galápagos, la probabilidad que un tsunami sea destructivo es independiente de la fuente de generación. Si un tsunami de fuente lejana es destructivo en Galápagos, existe un 28% de posibilidades que sea destructivo en el litoral continental. Si un tsunami de campo cercano resulta destructivo en el litoral continental, entonces es muy probable que también lo sea en el archipiélago.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ISLAS GALAPAGOS
  • MAREMOTOS EN EL PACÍFICO SUR ORIENTAL
  • EVALUACIÓN DE RIESGOS NATURALES EN ZONAS COSTERAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sismología
  • Geografía
  • Sismología

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Otros problemas y servicios sociales