Riesgo de deterioro clínico en el traslado interhospitalario del neonato enfermo estudio a realizar en el Hospital Roberto Gilbert Elizalde del 01 de enero del 2015 al 31 de diciembre del 2016


Abstract:

Introducción: La mortalidad neonatal anual en todo el mundo alcanza aproximadamente los 3 millones de recién nacidos. La principal causa de muerte es la prematuridad y las complicaciones asociadas a la misma, por lo que las organizaciones internacionales en pro de la niñez y adolescencia, impulsan cada año estrategias para disminuir la tasa de defunciones; pero en estos programas poco se habla de un traslado interhospitalario sistematizado. Objetivo: Analizar el riesgo de deterioro clínico en el traslado interhospitalario del neonato enfermo al Hospital Roberto Gilbert Elizalde durante los años 2015-2016. Metodología: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, tipo observacional y analítico, de diseño no experimental, corte transversal, retrospectivo. Resultados: Se estudió a 219 neonatos trasladados desde diferentes casas de salud hacia el Hospital Roberto Gilbert Elizalde. Las características del neonato trasladado que se presentaron con mayor frecuencia fueron el sexo masculino, edad menor o igual a 24 horas de vida, un rango de edad gestacional al nacer de 29 a 36 semanas (pretérmino), sin malformaciones congénitas asociadas, y siendo el aparato respiratorio el más frecuentemente afectado. Además se determinó con un 95% de nivel de confianza que existe asociación entre el deterioro clínico, valorado por el índice de riesgo de inestabilidad y la evolución del neonato. Conclusión: Un traslado neonatal adecuado resulta indispensable en países como Ecuador, donde por falta de capacidad resolutiva se trasladan a diario a recién nacidos, a través de grandes distancias, provocando el deterioro del mismo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Transferencia de pacientes
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
  • recién nacido
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • RIESGO CLÍNICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud