Riesgo nutricional en pacientes VIH positivos ingresados en el Hospital de Infectología “Dr. José Rodríguez Maridueña”, Ecuador-2020.
Abstract:
Los pacientes diagnosticados con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), presentan comúnmente distintas complicaciones nutricionales. La estancia hospitalaria prolongada agrava la sintomatología, proyectándose hacia un riesgo nutricional. La detección oportuna de riesgo nutricional es estos pacientes permite una adecuada intervención nutricional durante la hospitalización. El cribado nutricional CONUT, es una herramienta que, a partir de parámetros bioquímicos, el paciente pueda ser evaluado de forma precisa y oportuna. El objetivo del estudio es analizar el riesgo nutricional de los pacientes que fueron ingresados durante el periodo de enero a abril del 2020, en el Hospital de Infectología “Dr. José Rodríguez Maridueña”. Los resultados obtenidos demostraron que, de un total de 70 pacientes estudiados, el 44,29% se encuentra con riesgo nutricional leve; el 24,29%, moderado; el 22,86%, normal; y, el 8,57%, severo. El cribado nutricional CONUT, demuestra, que, a través de su alto nivel de sensibilidad y especificidad, mediante la recolección de datos bioquímicos, puede ser útil para identificar de manera precoz el estado nutricional de los pacientes VIH.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Síndrome metábolico
- ESTADO NUTRICIONAL
- Habitos alimentarios
- Riesgo Nutricional
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos