Riesgo ocupacional por manipulación de objetos corto punzantes en el personal de los centros y subcentros de salud del área norte de la ciudad de Machala. Diseño de una guía para la prevención de pinchazos.
Abstract:
En estos centros de salud, el personal se encuentra expuesto principalmente a riesgos mecánicos y biológicos durante el manejo de objetos cortos punzantes. Aun cuando, existen medidas de bioseguridad establecidas por organismos nacionales e internacionales para la práctica laboral, se siguen presentando estos riesgos. En vista de estos riesgos que se generan, nace la necesidad de realizar este trabajo con el objetivo de evaluar el riesgo porexposición a objetos cortopunzantes. La institución bajo estudio, fueron los centros y subcentros de salud del área norte de la ciudad de Machala. Para ello se realizó un estudio epidemiológico de tipo transversal con información retrospectiva a través de implementación de un cuestionario con todos aquellos trabajadoresexpuestos a objetos corto punzantes como médicos, enfermeras, odontólogos, microscopistas laboratoristas, auxiliares de enfermería, laboratorio y odontología, conserjes entre otros, quedando la muestra conformada por 68 personas quienes presentaron algún tipo de lesión por objeto corto punzante. Este trabajo de investigación permitió desarrollar una guía para la prevención de pinchazos con el fin de minimizar, controlar, prevenir los riesgos y la presencia de accidentes enfermedades enlos trabajadores como parte de la seguridad y salud laboral.Se llegóa conclusiones y se establecieron recomendaciones pertinentes con vista a disminuir la accidentabilidad, mejorar la salud de los trabajadores y lograr mayor grado de seguridad en la labor que realizan.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- MANIPULACIÓN DE OBJETOS CORTO PUNZANTES
- RIESGOS MECÁNICOS Y BIOLÓGICOS
- PINCHAZOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud
- Dirección general