Riesgo operativo y su impacto en la rentabilidad de las instituciones financieras
Abstract:
Las instituciones financieras sobre la gestión de riesgo operativo en su mayoría conocen lo teórico, pero tiene limitaciones en el análisis su concepción práctica, sobre todo, en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del segmento 2, 3 y 4. De esta manera, la administración de riesgos, se ha convertido en uno de los mayores retos de las Cooperativas. La investigación permitió conocer las falencias en el área operativa, el no contar con una metodología de la administración de riesgos limita la cobertura en el mercado y por ende la rentabilidad, es limitada. En el diseño metodológico, se tomó como referencia la investigación mixta (cuali-cuantitativa), en tanto que, en la modalidad de la investigación, es de campo, por cuanto, se acudió a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Indígena SAC Ltda. Posterior a ello, se utilizó como técnica de recolección de la información la encuesta, que facilitaron conocer acerca de la necesidad de resolver la problemática en cada una de sus perspectivas convirtiéndose en pilares para mejorar la rentabilidad. Por tanto, el propósito de la propuesta, es analizar el riesgo operativo y su impacto en la rentabilidad de la entidad financiera con el fin, de mejorar la productividad y reducir pérdidas económicas que afecten los resultados, por fallas e insuficiencias, relacionadas ha: procesos, personas, tecnología e información. Para ello, se utilizan métodos teóricos-prácticos, que permiten el análisis integral económico financiera de la cooperativa objeto del estudio, y contribuyen a generar nuevas investigaciones que ayude a la toma de decisiones gerenciales.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- NORMATIVA. PROCESOS. RENTABILIDAD.
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de riesgos
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera