Análisis del índice de morosidad en la cartera de créditos del iece-guayaquil y propuesta de mecanismos de prevención de morosidad y técnicas eficientes de cobranzas


Abstract:

El desarrollo del trabajo está enfocado en el análisis del índice de morosidad del Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas de Guayaquil, para que a partir de ésta investigación se puedan generar estrategias que permitan prevenir la morosidad y establecer técnicas de cobranzas efectivas. Con corte a abril/2012, el índice de morosidad de la banca pública ecuatoriana fue de 8.22%, mientras que el del IECE-Guayaquil, fue de 12.13%. Como parte de la investigación se analizó cómo se maneja el crédito educativo en Costa Rica y Colombia, se realizaron encuestas a clientes y una entrevista a la jefa del departamento de cobranzas. Adicionalmente, para identificar la tendencia del índice de morosidad del IECE-Guayaquil, se realizó un análisis de series de tiempo, de la cartera vencida, cartera que no devenga intereses y del propio indicador, con los datos presentados desde enero del 2010 a abril del 2012. El análisis concluyó que el proceso de cobranzas presenta las siguientes debilidades: falta de actualización de la base de datos, falta de mecanismos masivos de cobranzas, poca apertura para cobro a través de otras instituciones y falta de mecanismos de ayuda a clientes que no pueden cancelar sus cuotas.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • RECUPERACIÓN DE DEUDAS
  • CRÉDITOS
  • MOROSIDAD
  • COBRANSAS
  • IECE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Dirección general