Riesgo sistemático y rendimiento de las empresas constituidas como Sociedades por Acciones Simplificada SAS en la provincia de Cotopaxi en el periodo 2022


Abstract:

El presente trabajo de investigación está dirigido a analizar la estimación del riesgo sistemático en el rendimiento de las empresas constituidas como Sociedades por Acciones Simplificada SAS en la provincia de Cotopaxi en el periodo 2022, se propone un modelo econométrico que permitan medir la incidencia del riesgo sistemático en el rendimiento empresas objeto de estudio, también se podrá relacionar las variables del problema de investigación, las mismas que son el rendimiento de las empresas constituidas como SAS y el riesgo sistemático de las empresas. La investigación es justificable desde un criterio práctico ya que podrá otorgar información a los interesados para concienciar la problemática que tiene las nuevas compañías que constituyen como SAS al no considerar el riesgo sistemático. Los resultados también servirán como una guía tanto para los involucrados como para la academia como fuente de consulta. La metodología utilizada es una investigación cuantitativa, bibliográfica-documental, descriptiva y también correlacional para conocer la asociación de las variables y el planteamiento de la propuesta. Para obtener los resultados de la investigación se han indagado datos relevantes de las empresas que actualmente se han constituido como Sociedades por Acciones Simplificadas SAS, considerando diferentes indicadores de rentabilidad para finalmente asociarlo al riesgo sistemático y medir de qué manera estas dos variables tienen incidencia. Por último, a partir de estos resultados se proponer un modelo econométrico que permitan medir la incidencia del riesgo sistemático en el rendimiento empresas constituidas como SAS en la provincia de Cotopaxi durante el periodo 2022 y formular las respectivas conclusiones y recomendaciones.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS
  • RIESGO SISTEMATICO
  • Rendimiento
  • MODELO ECONOMÉTRICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Economía