Riesgo toxicológico por estrés oxidativo en deportistas de alto nivel de la ciudad de Cuenca


Abstract:

El objetivo de este estudio fue determinar si la concentración de malondialdehído (MDA) representa un marcador ideal de estrés oxidativo, además se midió la concentración de creatinfosfoquinasa total (CPK-NAC) y deshidrogenasa láctica total (LDH), como marcador de desgaste muscular. Este fue un estudio piloto que se realizó en 30 atletas de la ciudad de Cuenca, 10 alto nivel y 20 atletas fueron el grupo control, es decir que entrenan de manera regular pero con menor intensidad. La determinación del malondialdehído se realizó por el método de Okawa y Asakawa modificados que se basa en la reacción del MDA con el ácido-2-tiobarbitúrico y las enzimas por un método cinético. Como resultados se encontró que en los tres parámetros medidos existen diferencias significativas p=0.001 entre el grupo de alto nivel y el grupo control, la mediana de la CPK en el grupo de alto nivel fue de 337.70 U/L (282.6-669.52) y en el grupo control 225.25 U/L (107.62-275.27), la concentración de la mediana de la LDH en el grupo de alto nivel fue de 478.80 U/L (359.52-531.92) y en el grupo control 340.00 U/L (309.57-384.52). En cuanto al malondialdehído las concentraciones encontradas fueron 2.93 (0.92-5.65) µM del grupo control y 6.92 (5.09-11.34) µM en el grupo de alto nivel. Si mostró diferencias significativas p= 0.0001. Finalmente se consideró que la medida del MDA, CPK y LDH sería un buen parámetro para asociar con el estrés oxidativo en personas con alta demanda energética como los deportistas de alta competición.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Deshidrogenasa Lactica
  • Creatinquinasa
  • MALONDIALDEHÍDO
  • ESTRÉS OXIDATIVO
  • TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL
  • Atletas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fisiología
  • Toxicología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Petrología
  • Juegos y deportes al aire libre