Riesgos biológicos en las actividades laborales de los trabajadores del centro de faenamiento del GAD Junín


Abstract:

El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo evaluar la incidencia de los riesgos biológicos en las actividades que realizan los trabajadores del centro de faenamiento del GADM Junín para la posterior elaboración de protocolos de bioseguridad. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista y encuestas realizadas a los trabajadores del centro de faenamiento en donde se conoció que laboran 11 trabajadores y los procesos productivos que realizan en dos áreas que son porcino y bovino. Para la valoración de los riesgos biológicos se utilizó el método de sedimentación y los resultados obtenidos en el área porcino fueron 248 UFC para bacterias y 84 UFC para hongos lo que significa que el nivel de carga microbiana fue baja y el nivel fúngico muy bajo; en el área bovino se obtuvo un valor de 148 UFC para bacterias y 57 UFC para hongos lo que significa que tanto el nivel microbiano como fúngico fueron muy bajos. También se utilizó el método Biogaval, los resultados obtenidos fueron de 5 y 6 por lo tanto el nivel de riesgo de los trabajadores del centro de faenamiento está por debajo de los índices establecidos en este método. En el área porcino se evidenció la presencia de coliformes totales y hongos de género de Penicillium y Cladosporium; en el área bovino la presencia de coliformes totales y bacterias de género Salmonella, hongos de género Aspergillus y Cephalosporium.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Centros de faenamiento
  • RIESGOS BIOLÓGICOS
  • Protocolos de bioseguridad
  • Actividades laborales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Biología

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Economía laboral