Riesgos en la salud de agroproductores de tomate riñón por manejo de plaguicidas organofosforados, organoclorados y carbamatos. Comunidad Dandán, Santa Isabel, Azuay. 2014
Abstract:
Objetivo. Identificar los riesgos en la salud de los agroproductores de tomate riñón bajo invernadero, de la comunidad Dandán del cantón Santa Isabel provincia del Azuay, por manejo de agrotóxicos Material y método Bajo un diseño descriptivo se entrevistó a 49 agroproductores de tomate riñón en la comunidad Dandán perteneciente al cantón Santa Isabel para medir conocimientos adecuados e inadecuados, prácticas de riesgo y prácticas seguras sobre: almacenamiento y exposición a pesticidas, uso de protección, ubicación del invernadero y eliminación de residuos orgánicos e inorgánicos, todo esto basándonos en una normativa nacional e internacional.elacionados con el manejo de pesticidas. Resultado la población en estudio está conformada por un 55% de varones. El grupo de edad más frecuente está dentro de adulto joven (20 a 40años), 61% tuvo instrucción primaria y el 32% secundaria. Organofosforados y carbamatos son los ingbkp_redientes activos más utilizados. La valoración de conocimientos y prácticas sobre exposición y almacenamiento de los agrotóxicos fue deficiente, fluctuó entre un mínimo de 4% y un máximo de 38% de agricultores que podrían manejarlos correctamente. La ubicación de invernaderos y el manejo de desechos no cumplen con las recomendaciones internacionales vigentes. Conclusión los agroproductores de Dandán y por ende sus familiares cultivan el tomate riñón expuestos permanentemente a riesgos en su salud y sus conocimientos y prácticas inadecuadas determinan también un riesgo ambiental. Una intervención en la comunidad utilizando la técnica extensión agrícola concientizara y bajara considerablemente el nivel de riesgo
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Salud Ambiental
- FACTOR DE RIESGO
- Pesticidas
- Pesticidas Organofosforados
- RIESGO
- INSECTICIDA
- Pesticidas Organoclorados
- toxicidad
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Farmacología y terapéutica
- Técnicas, equipos y materiales