Riesgos ergonómicos en el desempeño laboral del talento humano de enfermería. Imbabura-Ecuador.


Abstract:

Objetivo: analizar el estado de la investigación en salud en Colombia, Ecuador y en Latinoamérica; sus implicaciones, la importancia de esta para tratar de impactar en políticas y estrategias de salud que mejoren el nivel de vida de las poblaciones y los asentamientos urbanos. Método: se realizó una revisión de la literatura en las bases de datos latinoamericanas Scielo, Redalyc, Bireme y Pubmed en los últimos 8 años. Resultados: se evidencia la trascendencia de las universidades como instituciones, que tienen la obligación de influir en lo social, lo humano y lo cultural, y transformen en entornos ligados a programas sociales y de gobierno en pro de una comunidad. Igualmente, se hace un análisis de las políticas de investigación, de organismos rectores y sus implicaciones en las instituciones formadoras de recurso humano a nivel superior. Conclusiones: es necesario fortalecer la reflexión crítica en los espacios académicos comprometidos con la transformación de las condiciones colectivas de la comunidad en los procesos de salud, enfermedad, promoción, prevención y atención, que tocan los hilos de la conciencia, afirmando que el individuo y la colectividad son responsables de “cuidar su salud”, mediante el abordaje transdisciplinario, teniendo en cuenta la normatividad ética que rige las investigaciones; fortaleciéndola mediante la consolidación de redes, divulgando los hallazgos.

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Seguridad y salud en el trabajo
    • Factores humanos y ergonomía

    Áreas temáticas:

    • Salud y seguridad personal
    • Enfermedades
    • Problemas sociales y servicios a grupos