Riesgos ergonómicos por actividades de producción en el taller de procesos de harinas y balanceados en la ESPAM MFL
Abstract:
En la presente investigación se evaluaron los riesgos ergonómicos asociados a las actividades de producción en el taller de procesos de harinas y balanceados del área agroindustrial de la ESPAM MFL mediante la validación de métodos bibliográfico, cuantitativo, deductivo e inductivo. Mediante el método Evaluación Postural Rápida (EPR) se identificó que la postura más peligrosa que realiza el trabajador fue de pie muy inclinado producto de la actividad de molienda, una actuación nociva con nivel 5, mientras que con el método Ovako Working Analysis System (OWAS) se evaluaron los riesgos ergonómicos en cada una de las fases que tiene el taller (molienda, mezclado y transporte) presentando posturas críticas en las fases: mezclado y transporte, requiriendo acciones correctivas de forma inmediata, las posturas que más se repiten son: “espalda con giro” y “de pie o en cuclillas con las dos piernas flexionadas y el peso equilibrado en ambas piernas” estas con un peso de más de 20 kg. Posteriormente se realizó el plan de acción para la prevención, reducción de riesgo y mejora de la salud de los trabajadores, realizando la sociabilización de la propuesta, para así obtener un mejor desempeño laboral.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Posturas frecuentes
- Riesgos ergonómicos
- Nocivo y plan de acción
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Física aplicada
- Dirección general