Riesgos ergonómicos por manipulación manual de cargas y posturas forzadas, en el taller de mantenimiento mecánico automotriz del Gobierno Provincial de Manabí.
Abstract:
El presente trabajo de Tesis permite establecer acciones preventivas para evitar lesiones y afectaciones en la salud de los trabajadores que laboran en el taller de mantenimiento automotriz del GAD Provincial de Manabí, a causa de la manipulación manual de cargas y posturas forzadas. En la identificación inicial de riesgos se aplicó la matriz 3X3 propuesta por Instituto Nacional de Seguridad e Higiene del Trabajo (INSHT) de España, permitiendo determinar riesgos con niveles importantes e intolerables relativos a la manipulación manual de cargas y posturas forzadas en tres puestos de trabajo, posteriormente se aplicó el método para la evaluación y prevención de riesgos relativos a la manipulación manual de cargas de la guía técnica de (INSHT) y el método OWAS para la evaluación de riegos provenientes a posturas forzadas. Se determinó que el 100% de los puestos evaluados presentan riesgos no tolerables asociados a la manipulación manual de cargas, así como el 100 % de puestos evaluados presentan riesgos relativos a posturas forzadas que requieren ser corregidos inmediatamente, en efecto se establecieron acciones correctivas para control de los riesgos evaluados en el origen del mismo, así como medidas administrativas con temática específica para la formación de los trabajadores involucrados.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
- posturas forzadas
- LESIONES MUSCULOESQUELÉTICAS
- LEVANTAMIENTO DE CARGA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Otros problemas y servicios sociales
- Otras ramas de la ingeniería