Riesgos físicos y ergonómicos derivados de la actividad laboral en el Centro de Faenamiento del cantón Chone
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la incidencia de las actividades que realizan los trabajadores del Centro de Faenamiento del cantón Chone en los riesgos físicos y ergonómicos. Se procedió a realizar una recopilación de información mediante entrevistas, encuestas y visitas in situ, a través de estas se pudo identificar que la institución realiza 11 actividades laborales, mismas que exponen a los trabajadores a riesgos físicos y ergonómicos. Posterior a esto se identificaron dichos riesgos (ruido, temperatura, iluminación, humedad y posturas inadecuadas), mediante la Matriz propuesta por el Ministerio del Trabajo obteniendo como resultado presencia de riesgos en el área de post-mortem, con un total de 5 riesgos dentro de las distintas actividades laborales. Además, se realizaron mediciones de campo, mediante instrumentos como: sonómetro, luxómetro, higrómetro y termómetro para la evaluación de los riesgos físicos y para los ergonómicos se utilizó el software Ergonautas empleando el método REBA, mismos que permitieron determinar el nivel de incidencia de cada uno de ellos; luego se procedió a cualificar y estimar los riesgos identificados mediante la aplicación del Método Triple Criterio, registrando 17 riesgos físicos moderados y 9 riesgos ergonómicos importantes. Con base en la información obtenida se realizó un plan de prevención de riesgos laborales para riesgos físicos y ergonómicos, con la finalidad de mitigar, prevenir y minimizar accidentes y enfermedades en el lugar de trabajo.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ACTIVIDAD LABORAL
- PLAN DE PREVENCION
- Incidencia
- accidentes
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
- Salud pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía laboral
- Física aplicada