Riesgos psicosociales laborales relacionados con la presión arterial y síntomas cardiovasculares en el área de subsidio del Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Guayaquil - 2015.


Abstract:

El desarrollo que ha acontecido en las últimas décadas sobre los procesos laborales y el diseño del trabajo han ocasionado nuevos riesgos entre ellos los psicosociales que se modifican de acuerdo a la tecnología, demografía y política, lo cual influye a la salud, la calidad de vida laboral, acrecentando el estrés laboral. El objetivo del estudio es establecer si los riesgos psicosociales según el método CoPsoQ-istas21 se relaciona significativamente con la presión arterial y síntomas cardiovasculares, considerando factores habituales de riesgo cardiovascular. Se consideró una muestra de 20 trabajadores del área de subsidio del hospital Teodoro Maldonado Carbo durante el mes de mayo del 2015. El estudio fue descriptivo y observacional de diseño no experimental, la participación fue voluntaria, anónima por 20 trabajadores se aplicó el cuestionario de síntomas cardiovasculares, la presión arterial se midió usando dispositivo médico en el brazo y elaboración de la ficha médica individual en el puesto de trabajo. Se obtuvo que el 65% de los trabajadores eran femeninos, con edades comprendidas entre los 27 y 58 años. Por antigüedad el 20% es menor de 10 años, 25% de 11 a 20 años y el 55% son mayores a 21 años. La percepción de tensión laboral en el lugar de trabajo según el control de las cifras de presión arterial y la presencia de los síntomas cardiovasculares fue imperceptible a pesar que el trabajo de alta tensión y la tensión laboral intervienen como factores de riesgo psicológico, influyendo en el control de la hipertensión arterial. Se sugiere replicar esta medición en otras áreas en favor de una gestión de prevención y vigilancia permanente de estos factores en el campo de la salud ocupacional, como también en la salud pública en procesos de epidemiología cardiovascular y de esta manera estimular a las organizaciones a utilizar una perspectiva Psicología de la Salud Ocupacional Positiva para los trabajadores.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Estrés
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • SÍNTOMAS CARDIOVASCULARES
  • Riesgos Psicosociales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud pública
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos