Rinitis alergica y su influencia en la calidad de vida de niños menores de 5 años
Abstract:
La rinitis alérgica es una afección inflamatoria crónica de la mucosa nasal causada por respuestas de hipersensibilidad de fase temprana y tardía mediadas por la inmunoglobulina E (IgE), generalmente a alérgenos inhalados similares a los del asma bronquial presenta un conjunto de síntomas los cuales pueden ser prurito nasal, estornudos, rinorrea, obstrucción nasal bilateral o alternante afecta a personas de cualquier edad, raza o género, tiene su inicio en la infancia y por lo tanto es muy frecuente en niños, en Ecuador hay una alta incidencia en este tipo de enfermedades, se calcula que del 10 al 20% de la población sufre de rinitis alérgica, el deterioro de la calidad de vida de los niños con rinitis alérgica es notable, la mayoría de pacientes con esta patología no reciben el tratamiento correcto lo que afecta a su vida cotidiana, y conlleva a no gozar absolutamente de la vida, pues termina impidiéndose de cosas como disfrutar un día al aire libre, recibir un regalo de arreglo de flores o tener una mascota. El objetivo de este proyecto es proponer la elaboración de una guía dirigida a los padres de los niños que padecen rinitis alérgica, con los cuidados adecuados que se deben tener para así tratar de mejorar su calidad de vida.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- calidad de vida
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- Pediatria
- FACTORES DE RIESGO
- RINITIS ALÉRGICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos