Riqueza y composici?n flor?stica del ecotono altoandino en las micro-cuencas Angas y Mach?ngara, Macizo del Cajas- Ecuador


Abstract:

En este estudio se caracteriz? y analiz? la riqueza y composici?n del ecotono altoandino a nivel de microgradientes altitudinales desde los 3400 m.s.n.m. hasta 3800 m.s.n.m. en las microcuencas Angas (oeste) y Mach?ngara (este). Para los muestreos se utiliz? la metodolog?a de Gentry (transectos bidimensionales). Durante el estudio se registr? 64 familias, 163 g?neros y 298 especies, de las cuales 263 son nativas, 34 end?micas y 3 introducidas. Estas est?n distribuidas entre los dos sitios de estudio, entre las familias m?s representativas est?n Asteraceae (23,33 %), Poaceae (8%), Cyperaceae (6%), Melastomataceae y Rubiaceae (4,66%) y Rosaceae (4%); y como especies dominantes se registr? a Calamagrostis intermedia y Festuca subulifolia en las dos microcuencas. En cuanto a la diversidad se determin? que las diferencias cuantitativas de los valores son peque?as entre las microcuencas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • P?ramo
  • ESTRUCTURA DE FLORA
  • GRADIENTE ALTITUDINAL
  • ECOTONO ALTOANDINO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica
  • Ecología
  • Biodiversidad

Áreas temáticas:

  • Plantas
  • Temas específicos de la historia natural de las plantas
  • Ciencias sociales