Análisis descriptivo de la agroindustria sustentable de hortalizas no tradicionales con Respecto al Acuerdo Comercial con la UE


Abstract:

El presente proyecto denominado “Análisis descriptivo de la agroindustria sustentable de hortalizas no tradicionales con respecto al Acuerdo Multipartes con la UE” tiene como finalidad describir la realidad nacional en cuanto a términos de sustentabilidad empresarial definida para este estudio mediante el uso de normas internacionales como las ISO 14001, ISO 26000 y la elaboración de reportes de sostenibilidad al GRI en las agroindustrias de hortalizas y si éstas las aplican al momento de exportar. La metodología utilizada fue de tipo no experimental descriptivo, con enfoque cualitativo, para lo cual se realizó entrevistas a expertos de los sectores académicos, privados y públicos, además se realizó un censo a los productores/exportadores, microempresarios del área, con el fin de aumentar la confiabilidad del estudio. En base a esto se obtuvo que existe desconocimiento de lo que es la sustentabilidad y cómo aplicarla, además según los expertos es necesario unir los tres sectores antes mencionados para mejorar la calidad y desempeño no solo del sector estudiado sino de todo el país. Concluyendo que es importante y necesario el diseño de una guía de beneficios de sustentabilidad dirigida a pequeños productores o microempresarios para cambiar e innovar las exportaciones mediante el uso de normativa sustentable, así mismo es necesario que para futuras investigaciones se desarrolle una guía orientada a crear procesos productivos sustentables.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • sustentabilidad
  • GUÍA DE BENEFICIOS SUSTENTABLES
  • EXPORTACIONES
  • AGROINDUSTRIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Producción
  • Comercio internacional