Análisis descriptivo de la huella plantar en deportistas de saltos ornamentales, gimnasia artística y rítmica de la categoría infantil de la Federación Deportiva del Azuay


Abstract:

Objetivo: Analizar y describir las huellas plantares en deportistas de saltos ornamentales, gimnasia artística y rítmica de la categoría infantil, pertenecientes a la Federación Deportiva del Azuay, determinando la tendencia del tipo de pie. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo, observacional, prospectivo y de cohorte transversal. El método utilizado fue desarrollado por Hernández Corvo, los datos se obtuvieron mediante la técnica de fotopodograma aplicada a 85 deportistas entre 4 a 12 años de edad, pertenecientes a las disciplinas de saltos ornamentales (5), gimnasia artística (54) y gimnasia rítmica (26). Resultados: Se realizaron dos tomas de huellas plantares: estática y dinámica. Las impresiones plantares fueron analizadas a través del software Kinovea, utilizando el método de Hernández Corvo. Los datos fueron procesados mediante el software SPSS y Excel. En relación al tipo de pie y el sexo de manera estática, encontramos que el sexo masculino muestra una mayor tendencia al pie plano representando el 15,3% en los pies derecho e izquierdo, de igual manera, el sexo femenino muestra una tendencia al pie plano representando el 30,6% en el pie derecho y 32,9% en el izquierdo, existes ligeras variaciones en las tomas dinámicas. En la correlación deporte y tipo de antepie (estático) se evidencia una predominancia de pie egipcio en todas las disciplinas, existiendo leves variaciones en las tomas dinámicas. Conclusión: Se evidencia una tendencia a pie plano en edades tempranas, pero conforme aumenta su edad y tiempo de entrenamiento, dicha tendencia disminuye. El tipo de antepie (egipcio) predomina en los deportistas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Gimnasia Artistica
  • Huella plantar
  • Pie Plano
  • GIMNASIA RÍTMICA
  • Saltos Ornamentales
  • Deportistas
  • Pie Normal
  • Biomecánica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Fisiología humana
    • Salud y seguridad personal
    • Juegos y deportes al aire libre